

Lo que me molestaba es que el logo lo sacaran de un disco encontrado por arqueologos en un sitio llamado Cara Sucia, dicho objeto se le conoce como "Disco Jaguar", de la cultura Cotzumalhuapa que se extendió por todo el pacifico de Guatemala y la costa occidental del El Salvador, durante los últimos años del período clásico. El Disco Jaguar puede verse en una de las salas del Museo Nacional de Antropología, donde todo el mundo que lo ve dice "Banco Cuscatlan" automáticamente. Obvio aqui hay un problema de tiempo, por que Cuscatlán refiere a una población nahuat pipil del posclásico, algunos siglos después de Cotzumalhuapa, pero bien, no importa, se le perdona al banco, lo que no se le perdona es que usen como logo un objeto cultural arqueológico y ni siquiera paguen al Museo de Antropología o al sitio Cara Sucia (donde se descubrió el disco) algunos buenos millones de dólares por el uso de la figura (imagen original abajo).
En todo caso se acabó, la globalización nos quita el Cuscatlán que se me hace un nombre muy noble y muy elegante para una institución bancaria, siempre le quedó grande, ahora será reemplazada por un simple "CITI", guacala.
Hay que ver ahora los empleados, deben de estar con miedo, estos cambios siempre generan despidos y reajustes, "re-ingenierias" que significan más gente en la calle.PD:
Fuera de las cuotas sorpresas por extrafinanciamiento de mi tarjeta de credito, o cobros por usar el "cajero de oro" (ATM) me han dicho que la política de Citi con la gente es bastante pésima, a uno le cobran comisión hasta por pasar frente a las agencias bancarias.
2 comments:
hehe mi foto del jaguar en el muna lol.
en fin es una lastima que cambiara de nombre, me gusta mucho su blog,
saludos
René Aguiluz
le invito a ver mi blog.
http://reneaguiluz.wordpress.com
Gracias por la "capsula cultural" con lo relacionado al origen del disco que no tiene nada que ver con "Cuscatlan"... en fin, como lo hablamos el otro día en un chat, esto es inicio del fin de aquellos bancos identificados con la gente o sociedad... ahora vendrán las politicas de servicio, aprenderan el látigo de la palabrita "comisión", la cual pronto aplicarán el resto de bancos:
-Comisión por uso de cajeros
-Comisión por pago de cheques
-Comisión por pago de servicios
-Comisión por tranferencias
-Comisión por manejor de cuentas
-Comisión por retiros de mas de o menos de X dolares.
-Comisión por servicio de ventanilla.
Además:
-Pronto los cajeros solo darán billetes de $20. (para que aquellos que retiran dinero con las tarjetas de credito las topen mas pronto)
-Los pagos de agua, luz, celular, internet, etc. Deberan "domicilirse" a la cuenta donde les ingresan el salario de lo contrario les aplicaran su respectiva "comisión" cuando quieran pagar directamente en otros bancos.
-Los cheques debrean ir a cambiarlos al banco respectivo porque ahora por ingresarlos directamente en su cuenta les cobrarán una "comisión" (en el caso mas asqueroso les cobrarán comisión aunque sea del mismo banco pero de distinta agencia).
Todo esto que les comento no es ficción, aqui en España es una realidad absoluta, solo es cuestión de tiempo para que los Ingenieros Industriales de El Salvador lo descubran y lo propongan como "re-ingenieria".
...pfff... que le vamos a hacer...
Salu2
Post a Comment