Showing posts with label historia de la fotografía. Show all posts
Showing posts with label historia de la fotografía. Show all posts

Saturday, June 24, 2017

La primera fotografía desde el espacio

La primera foto de la Tierra desde el espacio se obtuvo en 1947 cuando el gobierno de EEUU probaba los cohetes V2, tecnología obtenida de los alemanes después que estos fueron derrotados en la Segunda Guerra Mundial.

La foto fue tomada a 160 km de altura, sobre el desierto de New Mexico y en ese entonces se comenzó a considerar que una observación de la Tierra desde el espacio podría ayudar a los estudios atmosféricos y reportes del tiempo, justo lo que se hace hoy en día de una forma tan cotidiana utilizando satélites.

El proyecto de investigación fue llamado Vanguard Program teniendo como principal responsable al científico John T. Mengel.

Aquí las primeras fotografías de la Tierra desde el espacio, porque la verdad es que fue un mosaico con el cual se pudo obtener una visión completa desde el cohete.
 Por primera vez se observó con facilidad la curvatura de nuestro planeta. 

Friday, June 23, 2017

La primera fotografía bajo el agua

Ya que estamos con esto de las primeras fotografías, les comparto la primera realizada en bajo el agua.
Fue tomada en 1899 por Louis Marie Auguste Boutan en Banyuls-sur-Mer al sur de Francia.

Debió de ser un gran hito tecnológico en esos años. Para entonces una fotografía necesitaba mucha luz y tiempo de exposición, por eso vemos al buzo sentado y la línea de burbujas que sale de su casco bastante difusa. Se debió de tomar un día soleado y con un agua muy transparente.





Thursday, June 22, 2017

El primer humano fotografiado

La imagen inferior muestra el Boulevard du Temple, en París. No se sabe el año pero se cree que pudo ser entre abril o mayo de 1838.

La fotografía fue obtenida por Louis Daguerre, famoso por ser el inventor del daguerrotipo, el primer sistema fotográfico. La imagen es importante porque es la primera fotografía donde aparece un ser humano, aunque siendo precisos son dos. Se trata de un hombre al cual otro le lustra sus zapatos.

Los dos tipos se encuentran en la parte inferior izquierda de la foto, el hombre de pie (el cliente) es más visible, el lustrador está oculto detrás de un pequeño poste y solo es posible observar un poco de su cabeza y el brazo en movimiento.

No se sabe quienes eran, pero la imagen refleja un momento cotidiano del Paris del siglo XIX.


Wednesday, June 21, 2017

La primera fotografía

Nuestra sociedad moderna es una sociedad que aprecia las imágenes, amamos a las fotografías, las películas y las animaciones. 

Muchas de nuestras referencias culturales se basan en películas. Las películas son las nuevas narrativas míticas. Si los antiguos se reunían alrededor de un fogón para contar historias fantásticas, ahora nosotros lo hacemos frente a una pantalla.

Claro que pueden ser un negocio, pero también es arte y sobre todo un producto cultural.

El desarrollo de los teléfonos inteligentes trajo consigo una revolución en la imagen, hoy potenciado por las redes sociales. La gente comparte su vida en imágenes. Tenemos fotos de comida, de un paseo dominical, de amigos, parejas, familia, de perros y sobre todo de gatos, hoy los gatos son muy populares en Internet.

La imagen nos encanta.

Hace muchos años, en una época previa a Internet, cuando el acceso a la información estaba únicamente en los libros a los cuales poca gente tenía acceso, me llegó un libro enciclopédico para niños ilustrado por Disney; en él, entre las páginas de los inventos modernos aparecía la primera fotografía que se tomó en la historia. 

Entonces a mí me conmocionó al verla y hoy lo sigue haciendo.

La primera fotografía fue realizada en 1826 por Nicéphore Niépce. Para lograrla se usó el efecto de cámara oscura y una placa de peltre. La imagen es lo que se veía desde la ventana de la habitación de Niépce en Francia. El tiempo de exposición fue de unas ocho horas, me imagino que Niépce estuvo realizando una serie de experimentos previos que bien pudieron capturar alguna imagen, pero todas las pruebas hoy están perdidas.

Antes de esa imagen no hay otra manera de ver el mundo sino a través del dibujo o la pintura.