He visitado nuevamente el Museo de Historia Natural, el ala reservada para las culturas de Oceanía, comenzando por una exposición de Margaret Meade en donde presentan algunas de sus medallas y muestra un video de su vida.
En dicha presentación me encontré con algunos artículos de las islas Trobians, en donde el antropologo Bronislaw Malinowki descubriera a principios del siglo XX el anillo Kula.
Dicho anillo supone el intercambio ceremonial de collares "soulava" (arriba) y brazaletes "mwali" (abajo), los objetos se movían en un circuito, de isla en isla, algunos de ellos siguiento las agujas del reloj (los collares) y otros lo hacian al contrario (los brazaletes).
Malinowski estudió el circuito o anillo Kula, y dió por enterado -como funcionalista que era- que la lógica del intercambio de collares era
tan solo una excusa para alianzas y el intercambio de dones entre los poblados.
Tener un objeto del circuito Kula era un gran honor entre los pobladores, los objetos eran nombrados de acuerdo a todos los que alguna vez los portaron, los brazaletes y collares permanecían en constante movimiento.
Tener un objeto del circuito Kula era un gran honor entre los pobladores, los objetos eran nombrados de acuerdo a todos los que alguna vez los portaron, los brazaletes y collares permanecían en constante movimiento.
No comments:
Post a Comment